Elecciones en el Consejo de Derechos Humanos: Chile y Costa Rica electos dejan por fuera a Venezuela
Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR)
Este 11 de octubre, se realizó en Naciones Unidas la elección, en el seno de la Asamblea General de Naciones Unidas, de nuevos integrantes del Consejo de Derechos Humanos.
Por América Latina participaron tres Estados (Chile, Costa Rica y Venezuela) para dos vacantes dejadas por Brasil y Venezuela (Estado que se postulaba a una reelección en este 2022). Tuvimos la ocasión en una nota anterior de detallar el alcance de estas tres candidaturas, así como la de Perú que desitió en algún momento de la contienda: véase nuestra nota titulada "América Latina ante las elecciones en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (período 2023-2025): breves apuntes".
En el conteo de votos dados a conocer este 11 de octubre, Chile obtuvo 144 votos, Costa Rica 134, mientras que Venezuela solamente logró reunir 88 votos a su favor (véase nota de ElMostrador de Chile del 11 de octubre del 2022).
De manera a tener una idea de los números obtenidos, cabe precisar que las marcas más altas de un Estado de América Latina son las de Paraguay, electo en el 2021 con 185 votos, seguido por Brasil con 184 votos en las elecciones del 2012, y de Perú, con 180 votos reunidos en el año 2017 para integrar el Consejo de Derechos Humanos.
Como bien se sabe, el Consejo de Derechos Humanos constituye la máxima instancia dentro del organigrama de Naciones Unidas en materia de derechos humanos, compuesto por 47 Estados. El pasado 7 de octubre, optó por crear un mecanismo de investigación sobre la represión en Rusia contra los que se oponen a la denominada "operación militar especial" emprendida en territorio de Ucrania desde el pasado 24 de febrero del 2022: la resolución que crea este mecanismo fue aoptada con 17 votos a favor, 6 en contra y 24 abstenciones (véase al respecto nuestra breve nota).
A partir del 1ero de enero del 2023, por América Latina (8 puestos) sesionarán en el Consejo de Derechos Humanos los siguientes Estados: Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Cuba, Honduras, México y Paraguay.