Francia: la progresión del coronavirus
Este 16 de marzo, oficialmente Francia reporta 148 muertes de pacientes afectados por el coronavirus (véase nota de prensa). El 15 de marzo, eran 127 (véase nota de prensa). El 14 de marzo, 91 personas (véase nota de prensa), mientras que el 13 de marzo, el número ascendía a 79 (véase nota de prensa).
Según algunos expertos, Francia mantiene una diferencia con Italia de unos 8-9 días en cuanto a la propagación del virus (véase gráfico en esta nota de prensa).
Esta diferencia de unos días ante el drama que se vive en Italia (que contabiliza al 16 de marzo, 1809 muertos, de los cuales 368 en tan solo 24 horas - véase nota de prensa) explica en gran parte que Francia haya decidido extremar todas las medidas este 16 de marzo, suspendiendo asistencia a centros infantiles o guarderías, escuelas, colegios, y universidades. El 23 de febrero pasado, Italia contabilizaba tres fallecidos y 149 personas contagiadas (véase nota de prensa).
Es de notar que ambos Estados mantienen diferencias en cuanto a su sistema de salud pública, con 6 camas en hospitales por cada 1000 habitantes (Francia) contra 3,2 (Italia). En este gráfico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), aparecen también India (0,5 cama por 1000 habitantes), Costa Rica (con 1,1), Estados Unidos (2,8), España (3), Alemania (8), y al final de la tabla, Corea del Sur (12,3) y Japón (13,1 camas por cada 1000 habitantes): es de notar que estos dos últimos Estados han logrado contener significativamente el avance del coronavirus en su territorio.
Cabe señalar que en Estados Unidos, medidas sanitarias ordenadas en los aeropuertos causaron un verdadero caos en las terminales norteamericanas este domingo 15 de marzo, colocando a una gran cantidad de personas provenientes de diversas latitudes confinadas en espacios cerrados durante varias horas (véase nota de prensa).
A manera de ilustrar la propagación de la epidemia que crece de manera diferenciada, remitimos al gráfico de esta nota de prensa que analiza la situación peculiar de España (309 fallecidos al 16.03.2020) con respecto a otros Estados afectados por el denominado Covid-19.