Quantcast
Channel: Derecho Internacional Público. Costa Rica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 579

Irán contra Estados Unidos: inician audiencias orales en La Haya

$
0
0


Irán contra Estados Unidos: inician audiencias orales en La Haya

Este 27 de agosto del 2018 iniciaron en La Haya las audiencias orales entre Irán y Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con relación a la demanda (véase texto completo en inglés) interpuesta el pasado 16 de julio por Irán a raíz de las sanciones norteamericanas unilaterales contra Irán anunciadas el pasado 8 de mayo. Como es sabido, estas sanciones norteamericanas fueron repudiadas por el resto de la comunidad internacional, con una única excepción (algo previsible): Israel.

El anuncio del pasado 6 de agosto de reinstaurar sanciones se dio a pocos días de otro anuncio del Presidente de Estados Unidos, sugiriendo esta vez una cita con las máximas autoridades persas, el cual provocó un profundo estupor en Israel (véase artículo de prensa del Express, Reino Unido).

Foto extraída de artículo de prensa titulado "US-Iran tensions: Israel 'SHOCKED’ by Trump’s offer to meet Iran leader Rouhani" (Express, Reino Unido, edición del 2/08/018)

Sin contar con ninguna prueba con relación al supuesto incumplimiento de Irán de sus obligaciones pactadas en materia nuclear en julio del 2015, Estados Unidos optó por anunciar su retiro del denominado Pacto Nuclear y la reinstauración de sanciones comerciales contra Irán. Cabe recordar que, a 24 horas de anunciadas las sanciones unilaterales contra Irán en mayo del 2018, la Organización Internacional para la Energía Atómica de las Naciones Unidas (OIEA) desmintió públicamente a Estados Unidos, señalando que Irán si cumplía con todas las obligaciones contraídas en el Pacto Nuclear suscrito en julio del 2015: sobre este punto preciso, remitimos a nuestros estimables lectores a nuestra breve nota publicada en el sitio jurídico de DIPúblico, titulada "¿Informantes malinformados? OIEA desmiente categóricamente a Estados Unidos: Irán sí cumple con obligaciones pactadas en materia nuclear".

La celeridad con la que la CIJ ordenó la celebración de audiencias orales se debe a la solicitud adicional hecha por Irán de medidas provisionales de carácter urgente (véase texto completo en francés y en inglés) al presentar su demanda en La Haya el pasado 16 de julio. En estas audiencias orales, se debería discutir únicamente la pertinencia de esta solicitud de medidas provisionales; no obstante, es muy probable que la delegación norteamericana presente alegatos sobre la incompetencia de la CIJ.

Al revisar con detenimiento el acta de la primera jornada de las audiencas orales realizadas este 27 de agosto (véase texto completo), Irán se presenta a la barra en La Haya con cuatro experimentados asesores internacionales (Vaughan Lowe - Reino Unido -, Alain Pellet - Francia - , Jean-Marc Thouvenin - Fancia - y Samuel Wordsworth - Reino Unido), al tiempo que Estados Unidos cuenta únicamente con uno (Daniel Bethlehem - Reino Unido -) acompañado por una delegación compuesta únicamente por funcionarios norteamericanos (véase listado en páginas 7-9 del acta precitada).

Este profundo desbalance a la hora de presentar argumentos orales ante los jueces en los dos idiomas de trabajo de la CIJ (francés e inglés), puede denotar cierta debilidad por parte de Estados Unidos, o algún desinterés en convencer a los jueces de La Haya: sus argumentos serán presentados por funcionarios angloparlantes sin ninguna experiencia ni roce en el litigio internacional en La Haya, una situación que muy posiblemente sepan capitalizar ulteriormente los asesores legales de Irán.

En este segundo día de audiencias celebrado este 28 de agosto, los jueces en la Haya escucharon los contralegatos presentados por Estados Unidos (véase acta), en los cuales se cuestiona, entre varios otros puntos, la competencia de la CIJ para conocer de esta demanda iraní. En la página 66 del alegato norteamericano, leemos que para la delegación norteamericana, "any indication of provisional measures directed at constraining the reimposition of US nuclear-sanctions would result in tangible irreparable prejudice to sovereign United States’ essential security rights".

Una segunda ronda de alegatos tendrá lugar este 29 y 30 de Agosto, antes que la CIJ entre a deliberar sobre la solicitud de medidas provsionales solicitadas por Irán contra Estados Unidos.



Notas anteriores sobre el tema:

Agosto del 2018: "Estados Unidos / Irán: puesta en perspectiva de las nuevas sanciones unilaterales (infundadas) anunciadas este 6 de agosto", disponible aquí.

Julio del 2018: "Irán demanda a Estados Unidos ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por sanciones comerciales del 8 de mayo", disponible aquí

Mayo 2018: "¿Informantes malinformados? OIEA desmiente categóricamente a Estados Unidos: Irán sí cumple con obligaciones pactadas en materia nuclear", disponible aquí.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 579