Quantcast
Channel: Derecho Internacional Público. Costa Rica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 579

Guyana / Venezuela: Corte Internacional de Justicia (CIJ) anuncia que fijó plazos

$
0
0


Guyana / Venezuela: Corte Internacional de Justicia (CIJ) anuncia que fijó plazos

Pese al anuncio hecho por Venezuela de no participar en el procedimiento contencioso al que Guyana quiere someter la disputa territorial sobre la región de Esequibo (véase nota nuestra sobre decisión venezolana del 18 de junio pasado), este 2 de julio, la CIJ ha anunciado que ha decidido ofrecer a ambas partes la posibilidad de dar a conocer su criterio sobre su jurisdicción: véase texto de su comunicado de prensa en inglés y en francés con fecha del 2/07/2018. Cabe recordar que la demanda de Guyana fue interpuesta formalmente contra Venezuela el pasado 29 de marzo del 2018 ante el juez internacional, y que parte de los gastos de este litigio de Guyana en La Haya serán cubiertos por la empresa Exxon Mobile (véase nota de prensa del medio guyanés Oilnow).

Guyana tiene hasta el 19 de noviembre del 2018 para presentar sus alegatos escritos, mientras que Venezuela tendrá hasta el 18 de abril del 2019 para hacerlo.

Ambos comunicados de prensa refieren a una ordenanza tomada por la CIJ hace 10 días, con fecha del 19 de junio del 2018, y cuyo texto está disponibe aquí (versión en inglés). En esta ordenanza, tomada 24 horas después de recibir el Presidente de la CIJ a una delegación de Venezuela, encabezada por su Vice Presidente, se lee que:

"Whereas, at the above-mentioned meeting, the representatives of Guyana reiterated, in response to the statement of the Vice-President of Venezuela, that their Government wished to proceed with the case;

Whereas the possibility for Venezuela of availing itself of its procedural rights as a Party to the case is preserved;

Whereas the Court considers, pursuant to Article 79, paragraph 2, of its Rules, that, in the circumstances of the case, it must resolve first of all the question of the Court’s jurisdiction, and that this question should accordingly be separately determined before any proceedings on the merits;

Whereas it is necessary for the Court to be informed of all of the legal and factual grounds on which the Parties rely in the matter of its jurisdiction,

Decides that the written pleadings shall first be addressed to the question of the jurisdiction of the Court;

Fixes the following time-limits for the filing of those pleadings:

19 November 2018 for the Memorial of the Co-operative Republic of Guyana;

18 April 2019 for the Counter-Memorial of the Bolivarian Republic of Venezuela
".

Tal y como se puede notar, la CIJ busca con esta ordenanza, permitir a Venezuela objetar su competencia: una opción de la que se privaría la misma Venezuela al mantener incólumne su posición de no participar en el procedimiento contencioso.

En una nota nuestra anterior sobre el anuncio hecho por Venezuela (publicada en el sitio de DIPúblico), nos permitimos concluir que: "Cabe precisar que la estrategia que ha escogido Venezuela no está exenta de todo riesgo: en efecto, la no participación de Venezuela la priva de la posibilidad de presentar sus argumentos legales en la etapa preliminar en la que puede precisamente cuestionar la competencia de la CIJ en el marco del procedimiento contencioso: la etapa de las excepciones preliminares. Dicho en otras palabras, al optar Venezuela por no participar, la base de competencia usada por Guyana (que se limita a una carta del actual Secretario General de Naciones Unidas) no será cuestionada ante los jueces de la CIJ".




Viewing all articles
Browse latest Browse all 579